SANDRA VAL
Sandra Val
Vive y trabaja en Madrid
Sandra Val, Tarragona 1979, graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Investigación en Arte y Creación. Su trabajo se centra en construir imaginarios que plantean la utopía y la atemporalidad. Sus investigaciones parten de un estado liminal donde confluyen tradición, presente y futuro que transmuta y redefine, creando relatos y nuevos diálogos que hablan del tiempo y el espacio. Utiliza materiales como la porcelana, el vidrio, metales y textil, entre otros, para generar obras que transitan entre lo reconocible y lo abyecto. Los espacios arquitectónicos relacionados con los lugares de culto y de poder sirven de inspiración para la creación de instalaciones y site-specific. Un amplio universo simbólico que se mueve entre la realidad física y los escenarios virtuales.
Ha expuesto en diversas galerías de España, como la galería Espacio Valverde con la que actualmente trabaja, así como en Portugal, Costa Rica, Venezuela, Estados Unidos, Austria y Suiza. Ha formado parte de exposiciones en museos e instituciones, de las que cabe señalar en el Museo Barjola de Gijón, en el Museo C.A.V. La Neomudéjar de Madrid o el Gyeonggi Museum of Contemporary Ceramic Art de Corea.
Actualmente expone 'La construcción del Jardín' en CentroCentro, Palacio de Cibeles de Madrid. Destaca su exposición individual en 2024 ‘Utopia Planitia 49.7N 118.0E’ en la galería Ginsberg+Tzu de Lima. Así como la presentación de su obra pública en la Plaza de Colón de Madrid, organizado por ADNFórum. En 2023 es invitada a participar en La Iberoamericana, Mujeres y Artes Visuales del siglo XXI y recibe el premio al proyecto ‘Habitar el camino’ en la II edición de Cultura Online por el Consorci de Museus de Valencia. En 2022 ingresa en la I edición del programa de residencias de creación cerámica contemporánea Co-net Art CeramicRes, de L’Alcora y es seleccionada para la Bienal Internacional de Cerámica de Manises. En 2021 es elegida para participar en la Bienal Internacional de Cerámica de Corea 2021, donde recibe Mención de Honor.
Su trabajo puede verse en ferias internacionales de arte contemporáneo como Estampa y ARCO y está presente en diversas colecciones privadas nacionales e internacionales.
